1- Que es un stop motion?
R/: El stop motion se remonta a 1900 y es considerada la técnica de animación más antigua, pero hoy en día es muy utilizada en publicidad, series, videoclips y cine. Seguro que lo has visto pero no sabes identificarlo porque esta técnica lo que trata es de aparentar el movimiento de objetos.
2- Tipos de stop motion
R/: ANIMACION EN VOLUMEN: Consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos e inmóviles colocados delante de una cámara.
Se aparenta el movimiento capturando con una cámara
fotogramas, en cada fotograma se ha movido ligeramente el objeto, guardando en
la medida de lo posible, la mayor continuidad lógica que se quiere imitar.
![Resultado de imagen para animacion en volumen](https://noatdisena.files.wordpress.com/2015/11/animacion-en-volumen1.jpg)
CLAYMATION O PLASTIMACION: Es el término que recibe la animación audiovisual de parada de imagen en la que se emplea plastilina, arcilla, o algún otro material completamente maleable.
CUT OUT: Si la animación está hecha con recortes de papel se denomina Cut out. Una técnica muy apropiada para el aula por su sencillez y porque permite usar las producciones de nuestros alumnos.
PIXILACION: Sigue los pasos del stop motion, pero son actores los que hacen el papel de marioneta
-¿ CUANTOS FOTÓGRAFOS POR SEGUNDO SE UTILIZAN PARA LA WEB, TELEVISIÓN Y CINE?
R/: -para la web lo ideal es entre 25 a 50 fps
- para la televisión lo ideal es 25 fps
-para el cine lo ideal es 24 fps
¿ COMO SE HACE?
R/:se realiza tomando una serie de fotos y permitiendo que lo que se esta fotografiando vaya moviéndose para que quede una secuencia. para realizarlo se debe tener en cuenta
el numero de imágenes
la relación de continuidad
la iluminación
el encuadre
¿ CUALES SON LOS PRINCIPIOS DE LA ANIMACIÓN?
R/: el objetivo de estos principios era crear la ilusión de que los personajes se apegaban a las leyes de la fisica. fueron creados por ollie johnston y frank thomas. estos son:
-estirar y encoger
-anticipación
-puesta en escena
-animación directa y pose a pose
-accion complementaria y accion superpuesta
-acelerar y desacelerar
-arcos
-accion secundaria
-timing
-exageracion
-dibujo solido
-atractivo
No hay comentarios:
Publicar un comentario