prueba de ingles
miércoles, 14 de septiembre de 2016
lunes, 5 de septiembre de 2016
CONSULTA
DE FOTOGRAFÍA Y CÁMARA
1. ¿CONSULTAR LAS DIFERENTES
RETORICAS DE LA IMAGEN?
R// 1.MENSAJE LINGÜÍSTICO: ESTA
COMPUESTO POR LAS ETIQUETAS Y EL TEXTO QUE ACOMPAÑA LA IMAGEN. PARA
PODER DECODIFICARLO SOLO ES NECESARIO CONOCER EL
CÓDIGO EN ESTE CASO EL FRANCÉS.
REQUIERE UNA COMPETENCIA
LINGÜÍSTICA.
EL MENSAJE LINGÜÍSTICO ES UN MENSAJE DOBLE:
.TIENE UN ASPECTO DETONADO, LA
LITERALIDAD DEL SIGNO PANZANI. LA MARCA
.TIENE UN ASPECTO CONNOTADO:
PANZANI TRANSMITE, POR SU ASONANCIA, UN SEGUNDO SIGNIFICADO QUE SE REFIERE ALA
ITALIANIDAD.
MENSAJE DENOTADO: MENSAJE ICONICO NO CODIFICADO,
ESTA FORMADO POR LOS OBJETOS FOTOGRAFIADOS, PARA LEERLO NO
NECESITAMOS MAS QUE UN SABER RELACIONADO
CON NUESTRA PERCEPCIÓN, NECESITAMOS COMPETENCIAS
ICONOGRAFICAS
MENSAJE CONNOTADO
BARTHES DESCOMPONE LOS DIFERENTES
SIGNOS QUE ESPOSIBLE LEER EN LA IMAGEN: PRIMER SIGNO:
LA FORMA ES QUE ESTA COMPUESTA LA
IMAGEN REPRESENTA EL REGRESO DEL MERCADO. ESTO CONNOTA LA
FRESCURA DE LOS PRODUCTOS RECIÉN COMPRADOS Y UNA PREPARACIÓN CASERA.
SEGUNDO SIGNO: LOS COLORES
PRESENTES EN LA IMAGEN ( BLANCO, VERDE Y ROJO? CONNOTAN LA ITALIANIDAD.
ESTE SIGNO REFUERZA LA CONNOTACION DEL MENSAJE
LINGUISTICO (LA FORMA EN QUE SUENA PANZANI).
TERCER SIGNO: EL CONJUNTO DE
TODOS LOS OBJETOS TRANSMITE LA IDEA DE UN SERVICIO CULINARIO
TOTAL, COMO SI PANZANI PROVEYESE DE TODO LO NECESARIO PARA LA
PREPARACIÓN DE UN PLATO DE PASTAS
CUARTO SIGNO: LA COMPOSICIÓN
EVOCA EL RECUERDO DE UN TIPO DE REPRESENTACIÓN PICTÓRICA
COMO ES DE LA NATURALEZA MUERTE. PARA PODER INTERPRETAR ESTA
CONNOTACION SON NECESARIAS COMPETENCIAS INTERTEXTUALES Y ENCICLOPEDICAS.
QUINTO SIGNO: LA INSISTENCIA
DE LA MARCA PANZANI DE LAIMAGEN SE TRATA DE UNA PUBLICIDAD.
LA REPETACION DE ESTE TIPO DE
IMAGENES EN NUESTRA VIDA COTIDIANA, HACE QUE TENGAMOS LOS CONOCIMIENTOS
NECESARIOS PARA SABER QUE SE TRATA DE UNA PUBLICIDAD CUYO FIN ES PESUADIRNOS
PARA QUE COMPREMOS EL PRODUCTO.
2. FOTOGRAFIA
R//
TÉCNICA DE OBTENCION DE IMÁGENES POR LA ACCIÓN
QUÍMICA DE LA LUZ SOBRE UNA SUPERFICIE CON UNAS
CARACTERÍSTICAS
3. TIPOS DE CAMERA:
* CÁMARAS COMPACTAS
* CÁMARA "RIDGE O INTERMEDIAS
* CÁMARAS REFLEX SLR/ DSLR
* CÁMARAS DE MEDIO FORMATO
* CÁMARA TÉCNICA O DE BAJO ÓPTICO
* CÁMARAS TLR
* LOMOGRAFIAS
* INSTANTÁNEAS
* TELEMETRICAS
* PANORÁMICAS
* ESTEREOSCOPICAS
* ACUÁTICAS
* ESTENOTIPIAS (PINHOLE)
4. TIPOS DE LENTES
* LENTES CORTAS
* GRAN ANGULARES
* TELE OBJETIVOS
* ZOOM
* LENTES
DE OJOS DE PEZ
* FILTRO
* PARASOL
* TRÍPODE
* VIÑETEO
* ABERRACIÓN CROMÁTICA
* COMA
* ASTIGMATISMO
* CURVATURA DE CAMPO
* DISTORSIÓN
5. ISO, APERTURA DE
DIAFRAGMA,VELOCIDAD DE CAPTURA
R//ISO: LA SENSIBILIDAD ISO
ES, JUNTO CON LA APERTURA DEL DIAFRAGMA Y EL TIEMPO DE EXPOSICIÓN, UNO DE LOS
TRES ELEMENTOS QUE DEFINEN LA EXPOSICION EN TUS FOTOS.
APERTURA DE DIAFRAGMA: ES LA QUE
REGULA LA CANTIDAD DE LUZ QUE PASA POR NUESTRO OBJETIVO HACIA EL SENSOR DE LA
CAMARA.
VELOCIDAD DE CAPTURA: CORRESPONDE
AL INVERSO AL TIEMPO DE EXPOSICION Y HACE REFERENCIA AL PERIODO DE TIEMPO
DURANTE EL CUAL ESTA ABIERTO EL OBTURADOR DE UNA CAMARA FOTOGRAFICA.
6. QUE ES PROFUNDIDAD DE CAMPO?
R// SE ENTIENDE TRADICIONALMENTE
EN OPTICA, Y EN FOTOGRAFIA EN PARTICULAR, AL ESPACIO POR DELANTE Y POR DETRAS
DEL PLANO ENFOCADO, COMPRENDIDO ENTRE EL PRIMER Y EL ULTIMO PUNTO
ACEPTABLEMENTE NITIDO REPRODUCIDOS EN EL MISMO PLANO DE ENFOQUE.
7. QUE SON BARRIDOS Y CONGELADOS?
R// PUES ES SEGUIR CON TU CAMARA
UN OBJETO O SUJETO EN MOVIMIENTO PARA CONSEGUIR UNA FOTO EN LA EL FONDO SALGA
MOVIDO MIENTRAS QUE EL OBJETO O LA PERSONA QUE SE MUEVE APAREZCA NITIDA
CONGELADOS
R// ES EL NOMBRE DADO A UNA
CARACTERÍSTICA DE LA IMAGEN FOTOGRAFICA Y ALA TECNICA EMPLEADA EN SU OBTENCIÓN,
EN LA CUAL LA VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO DEL MOTIVO ES AMPLIAMENTE INFERIOR AL
DE LA VELOCIDAD DE OBTURACION EMPLEADA, DE TAL MANERA QUE EL SUJETO FOTOGRAFIADO
APAREZCA TOTALMENTE QUIETO EN LA IMAGEN COMO SI ESTUVIERA CONGELADO
8. LEYES DE COMPOSICIÓN
FOTOGRÁFICA?
R// 1. LEY DE HORIZONTE
Consiste en
dividir el encuadre con tres líneas imaginarias horizontales; no importa si tu
encuadre se encuentra en posición horizontal o vertical. Estas líneas te
ayudarán a posicionar los elementos principales en su lugar ideal dentro de la
toma.
2. LEY DE
TERCIOS
En este caso
es necesario dividir el encuadre en nueve partes iguales. Traza cuatro líneas
imaginarias y los cuatro puntos de intersección de las mismas serán las guías
para posicionar los elementos principales dentro de tu fotografía. Cuando los
objetos coinciden con los cruces, adquieren mayor fuerza o peso visual. Muchas
cámaras digitales cuentan con esta función para observar las líneas en la
pantalla.
3. LEY DE
MIRADA
Es un recurso
recurrente para retratar personas pero aplica de la misma manera para animales
y objetos. Para seguir esta ley es necesario ceder un espacio libre dirigido
hacia donde se encuentra la mirada del personaje. Esta ley no se cumpliría si
hay más espacio en la parte posterior de la mirada que en la parte frontal de
nuestro sujeto a fotografiar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)